Este verano en Pego vive una experiencia inolvidable llena de música, historia y naturaleza
17 julio 2025

Conciertos al aire libre, rutas históricas, juegos de geocaching y actividades nocturnas protagonizan una programación estival pensada para descubrir el patrimonio natural y cultural del municipio.
La música y las rutas turísticas se han convertido en los clásicos del verano en Pego. Un año más el Ayuntamiento de Pego ha confeccionado una programación cultural para los meses estivales con conciertos así como itinerarios por el centro histórico y el entorno natural de la localidad.
La programación arrancó el viernes 11 de julio con el primero de los conciertos de Moanin Project Dúo.
Para los que prefirieron hacer turismo, a las 21.30 horas participaron en una nueva y especial propuesta, 'La búsqueda del tesoro en Pego' en algunos rincones del municipio como las zonas de la Penya del Gat y el Calvario. Al día siguiente, el sábado 12 de julio a las 22 horas, tuvo lugar la ruta cultural 'Explorando Pego, calles y leyendas’, en la que en esta ocasión la explicación se realizó en inglés.
La siguiente cita será la del 18 de julio a las 19.30 horas, con una nueva ruta: ‘Explorando Pego, calles y leyendas’. Se llevará a cabo un recorrido por los puntos más emblemáticos del centro histórico de la localidad, para conocer así su historia. El mismo día, a las 20.30 horas en la plaza del Ecce-Homo, sonará la música de Trío Marina Alta, formado por los violines de Vero Zahonero y Raúl Capello, el violonchelo Rosa Vidal.
La siguiente cita en el calendario será la del 25 de julio y estará protagonizada, musicalmente hablando, por Twin Machine, con Fran Oltra a la guitarra y melodiosa voz de Elísabet. Un concierto que se celebrará en la plaza del Convento a partir de las 20.30 horas. Habrá una segunda opción para esta jornada. A partir de las 19.30 horas los que lo desean podrán volver a recorrer las calles del municipio en otra sesión de 'Explorando Pego, calles y leyendas’.
El 1 de agosto volverá la ‘Búsqueda del tesoro en Pego’. En esta ocasión la ruta tendrá lugar al Marjal, a partir de las 21 horas.
El viernes 8 de agosto habrá doble cita. La primera, musical, con el tercer concierto ‘La noche que más quieras’, programado para las 20.30 horas en el Paseo Cervantes y que protagonizará la soprano Saray Garcia. A la misma hora se iniciará una ruta senderista a la luz de la luna de verano hacia el castillo de Ambra. Una propuesta para conocer donde se situaba la fortificación así como aquellos que la van morar.
El día siguiente, el 9 de agosto a partir de las 22 horas, se repetirá la propuesta ‘Explorando Pego, calles y leyendas’, aunque en esta ocasión el recorrido estará dedicado a las personas de habla francesa.
El 15 de agosto a las 20.30 horas, nuevamente la música sonará en la Plaza Jaime I, con Pop3 Group, formado por Fran Oltra (guitarra) y las cantantes Claudia y Júlia Rodenas.
Y el sábado 16 de agosto, a partir de las 20 horas, otra propuesta que cuenta con la colaboración de Tracks&Pedals, ‘Geocaching de las perseidas’: juegos con pistas, observación de estrellas, premio para el ganador... Una noche espectacular bajo el cielo del parque natural del Marjal de Pego-Oliva.
Al día siguiente, domingo 17 de agosto, a partir de las 19 horas, nueva ruta, en esta ocasión de ornitología al Marjal. Una oportunidad de conocer la fauna de este espacio natural.
La música volverá el 22 de agosto con el concierto ‘O sole mio’ del tenor Pascual Andreu. La actuación tendrá lugar a partir de las 20.30 horas en la Plaza Maria Cambrils.
La última de las actuaciones musicales programadas para este verano, el 29 de agosto, la protagonizarán Josep Gómez Alemany (trompetista) y Vicent Sendra Vilanova (pianista) en el ‘Concierto de Trompeta y Piano’ a la Biblioteca Carmen Alemany Bay a partir de las 20 horas.
Para cerrar el mes de agosto se celebrará el sábado 30 de agosto, a partir de las 17 horas, la ruta ‘Descubriendo los tesoros del Marjal.’ Una nueva oportunidad de participar en una actividad de geocaching, en esta ocasión en familia. Se trata de una actividad recreativa de búsqueda de tesoros al aire libre con la utilización de dispositivos con conexión GPS. Los participantes se dirigen a unas coordenadas GPS en concreto, y entonces tratan de encontrar el geocaché (contenedor) oculto en la ubicación.
La programación veraniega finalizará con una última ruta, el 7 de septiembre. A partir de las 10 horas, habrá una nueva sesión geocaching, aunque en esta ocasión la cita será en el casco urbano, una nueva oportunidad para conocer el municipio pegolino.
Más información y reservas: https://www.pegoilesvalls.es/es/agenda