CASA DE FERNANDO FERRANDO GARCÍA
Historia
DESCRIPCIÓN
Nació en Pego en 1872. Se ordenó sacerdote en 1896. En 1903 aprobó en Madrid la oposición para la enseñanza de sordomudos, y dos años después se trasladó al Instituto Valenciano de Sordomudos y Ciegos, siendo nombrado director en 1907. Fue el primero que implantó el método de enseñanza Oral Pura, que inventó en el siglo XVI el benedictino fray Pedro Ponce de León. Este método proponía poner al sordomudo en relación y comunicación con el oyente por medio de la palabra hablada, la lectura labial y la intuición.
En el colegio también se formaban futuros profesores de sordomudos, acudiendo alumnos de toda España y otras de Sudamérica. Su pedagogía fue considerándose pionera y obteniendo resultados muy satisfactorios. Tenía tanta fama que el rey Alfonso XIII le encomendó la educación de su hijo sordomudo, Jaime. Pero Ferrando lo rechazó y envió a dos religiosas en su lugar.
Durante la Guerra Civil las autoridades lo encarcelaron. No obstante, de forma inmediata las autoridades políticas, sobre todo el jefe del Partido Comunista de València, intercedieron y lo liberaron, facilitándole un salvoconducto con la única condición de que no llevara el traje de religioso por las calles de València.
A pesar de ser considerado como uno de los mejores de Europa, las penurias económicas de la posguerra se dejaron notar también en el colegio valenciano. La única solución para que no desapareciera el Instituto era que se encargara del mismo la Diputación Provincial de València. Así, en agosto de 1944, se firmó la escritura de entrega.
El año 1947, por su excelente tarea pedagógica, se le concedió la “Cruz de la Orden de Beneficiencia de primera clase y distintivo blanco”, que posteriormente se le impuso al santísimo Ecce-Homo. Ese año el ayuntamiento de Pego lo nombró Hijo Predilecto.
Murió en València en 1956. Su entierro fue multitudinario. Un año después, la Asociación Valenciana de sordomudos le hizo un homenaje, instalando una pieza escultórica en relieve en la fachada de su casa natal en la calle Sant Lluís, y rotulándose una calle con su nombre.
DIRECCIÓN:
C/ Sant Lluís, 25
Pego
Alicante