es

|

va

|

en

|

fr

|

de

Inicio-

Guía práctica-

HOGAR PARROQUIAL

HOGAR PARROQUIAL

Historia

DESCRIPCIÓN

Desde el actual edificio hasta tres casas más hacia el lado (yendo hacia el Portal de Sala), y también las casas que dan a la calle Sant Jaume, pertenecían a un matrimonio sin descendencia, que estaban relacionados con Carolina Sala. La mujer se llamaba Mariquita. Tenían muchos terrenos donde trabajaba mucha gente de Pego, incluida una balsa de riego que abastecía a todo el pueblo (denominada “la balsa de Mariquita”). El hombre murió, y unos años después, murió ella, dejándole en herencia la casa señorial y las cuadras a su capataz. En el testamento puso el nombre y apellidos del capataz, pero en cuanto al resto de propiedades indicó que fueran “para los más pobres”, refiriéndose al resto de gente que trabajaba para ella. Entonces la iglesia, que en teoría representaba a los pobres, se lo escrituró a su nombre, y así se apoderó de la herencia que en realidad pertenecía a los trabajadores de la señora Mariquita.

El edificio donde se encuentra actualmente el Hogar parroquial pertenecía en los años 30 a Auxilio Social (organización perteneciente en la sección femenina de Falange). Los que vivían allí eran pobres y no pagaban ningún arrendamiento.

La casa número 29 de la calle Sant Domènec era propiedad del Ayuntamiento. En 1965, cuando ya estaba proyectado el nuevo mercado en la Plaza del Mercado, el Ayuntamiento necesitaba la iglesia que todavía había allí, perteneciente al antiguo convento de Sant Antoni. Se hizo un convenio con la Diócesis, y la Iglesia se quedó con la casa de la calle Sant Domènec (futuro Hogar Parroquial) y el Ayuntamiento se quedó la iglesia del lado del Casino para hacer después allí el mercado.

Carlos Server Falgás, gerente de la fábrica de algarrobos de la calle Mestre Berenguer, colaboró económicamente con una fuerte suma de dinero para las obras de su interior.

Derrocaron parte de la muralla para hacer el bar del Club “Los Jóvenes” (ahora Cáritas).

El año 1968 se inauguró situándose su entrada principal en la calle Sant Domènec. Por aquí se accedía a la tercera planta donde estaban ubicadas todas las dependencias.

A la planta baja se accedía por la calle Sant Jaume y estaba dedicada exclusivamente a los niños. En la segunda planta estaba el salón de recreo y la biblioteca.

Existía un pasillo-túnel a la altura de la calle Sant Domènec 33-35 que daba a la calle Parrals (Sant Jaume).

Actualmente, ofrece una gran variedad de actividades y servicios para la comunidad: catequesis para niños y jóvenes, grupos de plegaria, charlas formativas y atención espiritual a los enfermos.

DIRECCIÓN:
C/ Sant Domènec, 29
Pego
Alicante

Enviar
He leído y acepto la política de privacidad

Suscríbete a nuestro newsletter

Te avisaremos de los próximos eventos y de las últimas novedades

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.