La variété locale du riz 'bombó' est déjà en vente
16 novembre 2017

La recuperación del arroz bombón autóctono de Pego, desaparecido hace 51 años, contribuye activamente a la sostenibilidad ambiental del Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva con la reintroducción de una variedad autóctona en su hábitat natural, y supone una alternativa de cultivo a los productores, gracias a la obtención de unos niveles de producción adecuados y unos rendimientos aceptables, que permiten la viabilidad económica del cultivo. Con la recuperación de esta variedad se ha conseguido la vinculación del arroz bombón con el Marjal, demostrando las ventajas que supone producir con aguas limpias y de manantial, que implica conseguir un arroz más resistente a plagas y que precisa menos tratamientos fitosanitarios. Además, este proyecto ha conseguido fusionar Pego, arroz bombón como arroz de calidad y arroz exclusivo de Alicante en un mismo concepto, además ha obtenido la marca 'Parcs Naturals' y el ingreso en la DO Arroz de Valencia.
El proyecto ha sido promovido por Asaja Alicante, la Diputación y Pego Natura, e incluye entre sus principales hitos la distribución gratuita de semilla certificada entre los ocho grupos arroceros de la zona y la comercialización de más de 3.000 kilos de arroz bombón, obtenidos de los 6.000 kilos de cosecha en bruto (grano sin pelar) de esta temporada.
Se trata de una variedad muy pura, sin mutaciones y con una alta retrogradación, es decir, que absorbe el caldo rápidamente, pero sin pasarse. Además, es un grano con muchísima resistencia, lo que lo convierte en un arroz todo terreno, perfecto para arroces melosos y secos. Así, lo convierte en un arroz gourmet de alta cocina muy diferenciado y con mínimos residuos.
El arroz bombón de Pego ya puede adquirirse en diferentes puntos de venta, como la tienda de la Cooperativa de Pego, Carniceria Salvador Moll, Carnicería Torralba y Ca Sopa- Supermercado Dicost, así como la tienda de la Cooperativa de Xaló, el Mercado Central de Dénia y tiendas Bio Trèmol o Cuquet de Llum en Alicante. También puede comprarse a través de la web de los propios productores: www.pegonatura.es
Si quieres probarlo en Pego, hay diferentes restaurantes que lo sirven: L'Om Restaurant, Bar Zorrilla y Patxi.